Blog relacionado con el uso de las TICs en el aula. Información y experiencias del uso de la Web 2.0, webquests, las PDIs y el programa Red XXI.
Páginas
Vistas de página en total
66110
lunes, 20 de enero de 2014
viernes, 17 de enero de 2014
FORMULARIOS CON GOOGLE DRIVE
Hoy vamos a ver cómo se puede hacer un formulario con Google Drive.
Los pasos que vamos a seguir van a ser:
- Configuración general del formulario
- Tipos de pregunta:
- texto
- párrafo
- test
- casillas
- lista
- escala
- cuadrícula
- Formulario ramificado
- Ver las respuestas en una hoja de cálculo
- Publicar y difundir el formulario
- Corregir de forma automática
Os dejo aquí un videotutorial completísimo realizado por Francisco José Sánchez Laguna
Si preferís seguirlo a través de un papel, también os dejo otro manual de Rodrigo Martínez Gazoni en pdf
Veremos una herramienta muy útil para corregir nuestros formularios: FLUBAROO
Aquí os dejo un breve tutorial de Jaime Oyarzo Espinosa
lunes, 13 de enero de 2014
TRABAJO COLABORATIVO. GOOGLE DOCS.
Buenos tardes,
En este curso vamos a intentar sacar el máximo provecho a las herramientas de Google. ¿Cuál es el motivo de que nos decantemos por Google? Porque es gratuito y porque nos permite trabajar de forma colaborativa.
Os dejo una pequeña introducción de lo que vamos a ver en estas 5 sesiones:
Os dejo una pequeña introducción de lo que vamos a ver en estas 5 sesiones:
Para ello lo primero que vamos a hacer es crearnos una cuenta de Gmail (sólo aquellos que no la tengan). Para acceder a Gmail lo pinchamos en la foto o directamente escribirmos en nuestro navegador: www.gmail.com
Una vez que hayamos creado la cuenta, me enviaréis un correo electrónicos a: cucarachahumana@gmail.com. De esta forma tendré vuestras direcciones y así podremos comenzar a trabajar de forma colaborativa.
Los que tengáis correo de Gmail podéis enviarme el correo directamente.
Una vez que ya estemos todos preparados comenzamos con Google Drive.
La herramienta Google Drive es una nube (disco duro virtual) que posee un paquete de ofimática que nos permitirá crear documentos básicos (documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, ...) desde cero: crearemos listas con viñetas, ordenar por columnas, añadir tablas, imágenes, comentarios o fórmulas, cambiar el tipo de letra, ... pero sobre todo, ES GRATIS.
Podermos subir archivos que hayamos creado en formatos más comunes como DOCS, XLSX, ODT, PPTX, ...
Una de las mejores opciones que nos da es que podemos compartir y colaborar con el resto de compañeros en tiempo real:
- Podemos almacenar y organizar nuestro trabajo de forma segura.
- Controlaremos quién puede ver y editar tus documentos.
- Podremos incluso revisar quién ha hecho qué cosas.
Nos ponemos manos a la obra.
Os dejos la presentación de lo que vamos a trabajar hoy.
Y unos tutoriales por si queréis ampliar, repasar o volver a trabajar sobre ello más veces.
Para profundizar algo más:
Curso completo de Google Docs de AulaClic
Curso Breve de CEP de Córdoba, con diversos videotutoriales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)